inclusión social y educativa

Módulo Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)

En CRISE, ofrecemos el servicio de Apoyo a la Inclusión Escolar (SAIE), un servicio dirigido a niños, niñas y adolescentes en edad escolar, brindando apoyo personalizado que favorece su inclusión educativa. A través de estrategias terapéuticas Y educativas, acompañamos su desarrollo integral, respetando sus ritmos y capacidades, para asegurar una inclusión genuina.

El acompañante especializado trabaja en conjunto con la familia, la escuela y los equipos terapéuticos, promoviendo la autonomía y participación activa del estudiante. El SAIE se solicita por parte de la familia, la escuela o equipos médicos, y es un derecho fundamental para asegurar que cada estudiante reciba el apoyo adecuado para avanzar en su formación formal educativa.

En CRISE ofrecemos apoyo escolar a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, trabajando de la mano con escuelas, docentes y familias. Nuestro objetivo es garantizar que cada estudiante reciba el soporte necesario para su desarrollo académico en entornos inclusivos.

Paso a Paso para Obtener el Servicio:

  • Contacto Inicial: Las familias, escuelas o equipos médicos se ponen en contacto con nosotros para iniciar el proceso.
  • Entrevista y Evaluación: Realizamos una entrevista inicial para comprender las necesidades del estudiante y su entorno.
  • Implementación y Acompañamiento:

     Iniciamos el acompañamiento en el ámbito escolar, con un plan personalizado asegurando un seguimiento constante y ajustado a las barreras que se observan en el contexto educativo.

¿Qué es el servicio de Módulo de Apoyo a la Integración Escolar (SAIE)?

El SAIE es un servicio que brinda acompañamiento personalizado a estudiantes con discapacidad para promover su inclusión educativa y social.

El servicio puede ser solicitado por la familia, la escuela, la obra social o el equipo terapéutico del estudiante.

El plan de intervención incluye estrategias terapéuticas-educativas personalizadas, diseñadas junto al equipo pedagógico y terapéutico del estudiante y así se trabaja sobre la eliminación de las barreras contextuales que impiden según las características del estudiante, la presencia y participación en ámbitos educativos.

Un profesional especializado acompaña al estudiante durante su jornada escolar, aplicando estrategias para fomentar su autonomía y participación.

Puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de contacto en nuestra página web o llamando a nuestras oficinas.

Supervisamos de manera continua el progreso del estudiante y ajustamos el plan de intervención según sea necesario.

El servicio está dirigido a niños, niñas y adolescentes en edad escolar.

Sí, es necesario contar con un diagnóstico de discapacidad para que el equipo terapéutico pueda diseñar un plan de intervención.

 Sí, el servicio puede implementarse en la escuela que la familia elija para la educación de su hijo/a.

Puedes consultar vacantes a través del formulario en línea. 

el rol dEL MAESTRO DE APOYO ES TRABAJAR EN EQUIPO CON EL DOCENTE DEL NIVEL PARA DISEÑAR UNA PROPUESTA DONDE SE OBSERVE LA PROGRESIÓN EN AUTONOMÍA Y APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE. ESTO SE GENERA EN EQUIPO CON EL COORDINADOR DEL EQUIPO BÁSICO PARA QUE LA ESCUELA GENERE PRÁCTICAS INCLUSIVAS Y Así DEPENDER CADA VEZ MENOS DE LOS APOYOS EXTERNOS. 

Abrir chat
1
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?